http://www.primarygames.com/i_spy/intro.htm
domingo, 17 de abril de 2011
jueves, 14 de abril de 2011
DÍA DE LAS AMÉRICAS

Etiquetas:
CIENCIAS SOCIALES,
EFEMÉRIDES,
INFORMACIÓN
viernes, 8 de abril de 2011
¡A tomar la sopa!
¡Qué buenos cocineros! Los chicos de tercero estuvieron buscando palabras dentro de la sopa de letras y ¡Qué bien han trabajado! Trabajaron con entusiasmo y encontraron todas las palabras propuestas. Comparto con ustedes este lindo trabajito.
Prof. Lic. Graciela Fernández
miércoles, 6 de abril de 2011
EDUCACIÓN PLÁSTICA!
LOS CHICOS DE TERCERO TRABAJARON EL PLEGADO DEL PAPEL...
REALIZARON BARCOS Y AVIONES!
ES BUENO SABER QUE EL PLEGADO ES UNA ACTIVIDAD QUE SIRVER PARA CONOCER EL MATERIAL CON EL QUE SE TRABAJA, Y SUS POSIBILIDADES DE TRANSFORMACIÓN.
IREMOS EXPLORANDO LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS QUE EL PAPEL GLACÉ NOS PRESENTA...
sábado, 2 de abril de 2011
CARRERA DE ZAPATILLAS
Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
CARRERA DE ZAPATILLAS

Ja, ja, ja, ja, se reía de la tortuga que era tan bajita y tan lenta.
Jo, jo, jo, jo, se reía del rinoceronte que era tan gordo.
Je, je, je, je, se reía del elefante por su trompa tan larga.
Y entonces, llegó la hora de la largada.
El zorro llevaba unas zapatillas a rayas amarillas y rojas.
La cebra, unas rosadas con moños muy grandes.
El mono llevaba unas zapatillas verdes con lunares anaranjados.
La tortuga se puso unas zapatillas blancas como las nubes.
Y cuando estaban a punto de comenzar la carrera, la jirafa se puso a llorar desesperada. Es que era tan alta, que ¡no podía atarse los cordones de sus zapatillas!
Ahhh, ahhhh, ¡qué alguien me ayude! Gritó la jirafa. Y todos los animales se quedaron mirándola.
Pero el zorro fue a hablar con ella y le dijo:
- Tú te reías de los demás animales porque eran diferentes. Es cierto, todos somos diferentes, pero todos tenemos algo bueno y todos podemos ser amigos y ayudarnos cuando lo necesitamos.
Entonces la jirafa pidió perdón a todos por haberse reído de ellos. Y vinieron las hormigas, que rápidamente treparon por sus zapatillas para atarle los cordones.
Y por fin se pusieron todos los animales en la línea de partida. En sus marcas, preparados, listos, ¡YA! Cuando terminó la carrera, todos festejaron porque habían ganado una nueva amiga que además había aprendido lo que significaba la amistad.
Fin y colorín, colorón, si quieres tener muchos amigos, acéptalos como son.
Cuento de Alejandra Bernardis Alcain (Argentina)
La cebra, unas rosadas con moños muy grandes.
El mono llevaba unas zapatillas verdes con lunares anaranjados.
La tortuga se puso unas zapatillas blancas como las nubes.
Y cuando estaban a punto de comenzar la carrera, la jirafa se puso a llorar desesperada. Es que era tan alta, que ¡no podía atarse los cordones de sus zapatillas!
Ahhh, ahhhh, ¡qué alguien me ayude! Gritó la jirafa. Y todos los animales se quedaron mirándola.
Pero el zorro fue a hablar con ella y le dijo:
- Tú te reías de los demás animales porque eran diferentes. Es cierto, todos somos diferentes, pero todos tenemos algo bueno y todos podemos ser amigos y ayudarnos cuando lo necesitamos.
Entonces la jirafa pidió perdón a todos por haberse reído de ellos. Y vinieron las hormigas, que rápidamente treparon por sus zapatillas para atarle los cordones.
Y por fin se pusieron todos los animales en la línea de partida. En sus marcas, preparados, listos, ¡YA! Cuando terminó la carrera, todos festejaron porque habían ganado una nueva amiga que además había aprendido lo que significaba la amistad.
Fin y colorín, colorón, si quieres tener muchos amigos, acéptalos como son.
Cuento de Alejandra Bernardis Alcain (Argentina)
Etiquetas:
CONVIVENCIA,
PARA REFLEXIONAR
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra en Malvinas
El 2 de Abril de 1982 Fuerzas Armadas Argentina, por orden de la Junta Militar que ocupaba el poder desde el golpe de estado de 1976, desembarca en Puerto Argentino para así recuperar las Islas Malvinas. Dando inicio a la guerra que finalizara con la rendición de Argentina el 14 de Junio de 1982.
Algunos de nuestros combatientes pudieron regresar a sus hogares,pero otros murieron en combate. En esta fecha los recoradamos.
Las islas se encuentran ocupadas por Gran Bretaña desde 1833.
El mundo sabe que esas Islas no están bajo el ondear de nuestra bandera por esas cosas de la politica, manejada sin la razón, solo por ser más poderoso.
Pero el medio con que intentamos recuperlas estaba equivocado.
Y ... cuando una Nación se equivoca en la elección del medio para alcanzar un fin tan justo y tan deseado, sufre mucho, como nosotros sufrimos.
El mundo sabe que esas Islas no están bajo el ondear de nuestra bandera por esas cosas de la politica, manejada sin la razón, solo por ser más poderoso.
Pero el medio con que intentamos recuperlas estaba equivocado.
Y ... cuando una Nación se equivoca en la elección del medio para alcanzar un fin tan justo y tan deseado, sufre mucho, como nosotros sufrimos.
LLora como nosotros lloramos a nuestros muertos y los muertos en esa guerra.
Etiquetas:
CIENCIAS SOCIALES,
EFEMÉRIDES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)