domingo, 27 de febrero de 2011

REFLEXIÓN PARA LOS PADRES

Los adultos tendemos a olvidarnos de nuestra infancia. ¿Qué sentíamos? ¿Qué nos hería? ¿Qué nos daba miedo?
Puede ser que escuchen este llamado, a veces expresado verbalmente y otras no, porque los niños lo piensan en silencio.
Recuerde esta época de su vida y a través de estas frases dichas con el corazón, regrese a su niñez y comprenda todavía mejor a sus hijos!



"POR FAVOR,MAMI Y PAPI"     
Ø     "Mis piernas son cortas, por favor espérame y camina más despacio, así puedo andar contigo".
Ø     "Por favor mírame cuando yo te hablo. Así sé que me estás escuchando".
Ø     "Mis sentimientos todavía son tiernos, no me regañes todo el día. Deja que me equivoque sin hacerme sentir estúpido".
Ø     . No esperes que la cama que haga o el dibujo que pinte sean perfectos. Ámame por el hecho de haber tratado de hacer lo mejor posible".
Ø     "Recuerda que soy un niño, no un adulto pequeño. A veces no entiendo lo que me dices".
Ø     "Te quiero tanto. Por favor ámame por lo que soy, y no por las cosas que hago".
Ø     "No me rechaces cuando estás molesto conmigo y vengo a darte un beso. Me siento solo, abandonado y con miedo".
Ø     "Cuando me gritas, me asustas. Por favor explícame lo que he hecho".
Ø     "Me regañaste duro cuando rompí mi juguete favorito y mucho más cuando me eché a llorar. Yo estaba acongojado y peor que tú. No lo hice a propósito y me quedé sin él".
Ø     "Aunque me dejaron con los tíos y la pasé bien, los eché mucho de menos toda la semana. Ojalá no hubiera vacaciones para no estar nunca lejos de ustedes."
Ø     En las noches cuando me voy a dormir, por favor nunca me rechaces cuando quiera darte con un beso mis buenas noches".

NUEVAS REGLAS ORTOGRÁFICAS

Informe de la Real Academia Española

La denominación de algunas letras cambia.

Las innovaciones y actualizaciones respecto de las normas ortográficas surgen de la necesidad de ser coherentes con los usos de los hablantes y las reglas gramaticales.
La nueva ortografía propone un solo nombre para cada letra, las "innovaciones" puntuales son las siguientes:

* be para b

* uve para v

 * doble uve para w

 * ye para y (en lugar de i griega)

 * La i latina, pasa a denominarse simplemente i.

 * ch y ll ya no son letras del alfabeto.


Se las suprime formalmente del abecedario porque son consideradas "signos ortográficos de dos letras". Así, pues, las letras del abecedario pasan a ser 27.

Se acuerda que se puede no tildar el adverbio solo y los pronombres demostrativos, incluso en casos de posible ambigüedad.

* 4 o 5 y no 4 ó 5


La conjunción o se escribía con tilde cuando aparecía entre cifras (4 ó 5 millones). Sin embargo, los teclados del ordenador han eliminado "el peligro de confundir la letra o con la cifra cero, de tamaño mayor".

BIENVENIDOS

 
Chicos y chicas de 3º:
 
Les doy la bienvenida a este curso 2011  con gran alegría .
Quiero que sepan que será un año para reforzar lo estudiado y aprender muchas cosas nuevas; trabajar con entusiasmo y  disfrutar de los momentos compartidos en la escuela ; conocernos mucho más y respetarnos en todo lo que haremos.
 
Con mucho cariño
 
                            Seño Marta 

jueves, 24 de febrero de 2011

Welcome back!!!!

Let's have fun and learn a lot!

domingo, 19 de diciembre de 2010

Cada despedida viene cargada de recuerdos que dejan una profunda e imborrable huella en mi corazón…el primer día de clase, tantas ilusiones, miedos, risas, algunas travesuras y bromas, caras de asombro y de sorpresa, muchas tareas que iniciar, muchas cosas que aprender y que pasado los meses conseguimos gracias al trabajo conjunto de ustedes y sus familias.
Hoy quiero agradecerles a todos la atención, el apoyo prestado, el afecto, el tiempo y el confiar en mi…
Agradecer a cada familia haberme prestado ese gran tesoro que son sus hijos/as par crecer también yo como docente y para convencerme una vez más, que elegí la más gratificante de las profesiones .
Hoy no es una despedida, sino un “ hasta luego”, un “hasta la vista”, que se traduce en una nueva cita el año próximo.
Les deseo lo mejor, que pasen unas hermosas vacaciones y retomen con fuerza y alegría el inicio del próximo año escolar.


Seño Marta

martes, 30 de noviembre de 2010

Head, Shoulders, Knees and Toes

Let's sing together!!!

http://www.youtube.com/watch?v=pLvCGqb4qhc

Head, Shoulders, Knees and Toes

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

Turn around and jump up in the air

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes



I go to the miniclub, cause I just love to dance

I jump around and sing along, whenever there’s a chance

Driving to the left, driving to the right

The disco is the place to start

I want to be on time



My friends all call me gabber, cause my hair is really short

And I just like to run around across the disco floor

Running to the left, running to the right

And when they play this song, I have a real fantastic time.



Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

Turn around and jump up in the air

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes



When this dance is over, I go to the swimming pool

I jump into the water it’s very cool

Swimming to the left, swimming to the right

After all the swimming I’ll be sleeping really tight.



Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

Turn around and jump up in the air

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes



And now everybody, get up from your seats

All the girls and boys, Mums and Dads

Grandpas and grandmas, cats and dogs

Everybody sing along and dance with us



Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

Turn around and jump up in the air

Head, Shoulders, Knees and Toes

Knees and Toes

sábado, 27 de noviembre de 2010

EL HADA FEA

Con los chicos de tercero estamos trabajando en el área de Lengua : Fábulas.
En este caso elegí " El hada Fea", ya que no sólo les permite realizar una interpretación de texto, sino que la utilizamos en un Taller de Convivencia.
El viernes 26 los niños llegaron a la siguiente Moraleja :Todos podemos conseguir grandes cosas, y tenemos en nosotros lo necesario para conseguirlas. No debemos darle importancia a la belleza exterior, y querer cambiar sólo por cómo nos vean los demás.

Continuaremos trabajando sobre el texto: sustantivos, adjetivos, verbos y otros recursos gramaticales.
Además dramatizarán lo leído.


EL HADA FEA
Había una vez una aprendiz de hada madrina, mágica y maravillosa, la más lista y amable de las hadas. Pero era también una hada muy fea, y por mucho que se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, parecía que todos estaban empeñados en que lo más importante de una hada tenía que ser su belleza. En la escuela de hadas no le hacían caso, y cada vez que volaba a una misión para ayudar a un niño o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la boca, ya la estaban chillando y gritando:
- ¡fea! ¡bicho!, ¡lárgate de aquí!.
Aunque pequeña, su magia era muy poderosa, y más de una vez había pensado hacer un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mamá de pequeña:
- tu eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es así por alguna razón especial...
Pero un día, las brujas del país vecino arrasaron el país, haciendo prisioneras a todas las hadas y magos. Nuestra hada, poco antes de ser atacada, hechizó sus propios vestidos, y ayudada por su fea cara, se hizo pasar por bruja. Así, pudo seguirlas hasta su guarida, y una vez allí, con su magia preparó una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murciélagos, sapos y arañas, y música de lobos aullando.Durante la fiesta, corrió a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las brujas en la montaña durante los siguientes 100 años.
Y durante esos 100 años, y muchos más, todos recordaron la valentía y la inteligencia del hada fea. Nunca más se volvió a considerar en aquel país la fealdad una desgracia, y cada vez que nacía alguien feo, todos se llenaban de alegría sabiendo que tendría grandes cosas por hacer.

Autor.. Pedro Pablo Sacristan